
Los 80 participantes, tanto de Lima como de provincias, consideraron importante la creación de secretarías o Departamentos de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos en sus respectivas organizaciones sindicales territoriales y/o sectoriales, además de valorar altamente este curso cuyos contenidos permitieron poner en claridad que los derechos laborales son tambien derechos humanos, irrenunciables y exigibles.
Podemos señalar que se cumplió el objetivo de formar dirigentes sindicales capaces de defender y promocionar los derechos humanos laborales en el marco de este modelo económico, de crisis financiera internacional y de ajustes laborales así como de leyes que autorizan la intervención de las fuerzas armadas en la represión de la protesta social, que al retornar a sus bases estarían en condiciones de reproducir lo aprendido.
