La Asociación Pro Derechos Humanos, organización comprometida con la plena vigencia de los Derechos Humanos en el Perú, en forma conjunta con GRUFIDES y la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), y con el apoyo de la Congresista Veronika Mendoza, tiene el agrado de invitarle al Foro:
Conflictividad social, criminalización de la protesta y derechos humanos. Diagnóstico y alternativas
Que tiene por objeto analizar y aportar alternativas para la protección de defensa de derechos humanos y afrontar las ssoluciones correspondientes.
La actividad se desarrollará el lunes 10 de diciembre a horas 9:00 a.m. en el Auditorio del Congreso de la República (Ex Hospicio Ruiz Dávila), ubicado en Jirón AncashNº 586, Lima.
PROGRAMA
09:00 a.m.: Registro de participantes.
10:00 a.m.: Inauguración
Dra. Gloria Cano
Directora Ejecutiva de APRODEH
10:15 a.m.: 1º Panel:
Conflictos sociales y labor de defensores y defensoras de derechos humanos
Exposiciones:
10:45 a.m. – 11:00 a.m. Mirtha Vasquez (GRUFIDES - Cajamarca)
Tema: Persecución judicial a defensores ambientalistas
11:00 a.m. – 11:30 a.m. Diálogo entre los participantes
11:30 m – 11:45 a.m.: Refrigerio
12:00 p.m. – 12:15 p.m. David Lobatón (IDL)
Tema: Inconstitucionalidad del DL 1095
12:15 p.m. – 12:30 p.m. Pedro Villanueva (Comité Internacional de la Cruz Roja)
Tema: Regulación del uso de la fuerza pública en el control de la protesta social: estándares internacionales
12:30 p.m. – 01:00 p.m. Diálogo entre participantes
1:00 p.m. Clausura.
Conflictividad social, criminalización de la protesta y derechos humanos. Diagnóstico y alternativas
Que tiene por objeto analizar y aportar alternativas para la protección de defensa de derechos humanos y afrontar las ssoluciones correspondientes.
La actividad se desarrollará el lunes 10 de diciembre a horas 9:00 a.m. en el Auditorio del Congreso de la República (Ex Hospicio Ruiz Dávila), ubicado en Jirón AncashNº 586, Lima.
PROGRAMA

10:00 a.m.: Inauguración
Dra. Gloria Cano
Directora Ejecutiva de APRODEH
10:15 a.m.: 1º Panel:
Conflictos sociales y labor de defensores y defensoras de derechos humanos
Exposiciones:
10:15 a.m. - 10:30 a.m. Verónica Mendoza (Congresista de la República – Cusco)
Tema: Conflictividad social y minería: el caso de Espinar.
10:30 a.m. – 10:45 a.m. Oscar Alarcón (CGTP)
Tema: Derechos sindicales y conflictos laborales
10:45 a.m. – 11:00 a.m. Mirtha Vasquez (GRUFIDES - Cajamarca)
Tema: Persecución judicial a defensores ambientalistas
11:00 a.m. – 11:30 a.m. Diálogo entre los participantes
11:30 m – 11:45 a.m.: Refrigerio
11:45 p.m. 2º Panel:
Uso de la fuerza pública letal y criminalización de la protesta social
Exposiciones:
11:45 a.m. – 12:00 m Rolando Luque (Defensoría del Pueblo)
Prevención de conflictos, uso de la fuerza y derechos humanos
12:00 p.m. – 12:15 p.m. David Lobatón (IDL)
Tema: Inconstitucionalidad del DL 1095
12:15 p.m. – 12:30 p.m. Pedro Villanueva (Comité Internacional de la Cruz Roja)
Tema: Regulación del uso de la fuerza pública en el control de la protesta social: estándares internacionales
12:30 p.m. – 01:00 p.m. Diálogo entre participantes