Fotos: Martín Rimachi
El acto
político sindical con motivo del 87 aniversario de la fundación
histórica de la CGTP, (17 de mayo de 1929) fue todo un acontecimiento
importante que convocó a diferentes bases sindicales de Lima, Callao y
algunos dirigentes de provincias en el auditorio del Instituto de
Ciencias y Humanidades que patrocinan las academias pre universitarias
ADUNI-César Vallejo.
La actividad
fue engalanada desde la animación a cargo de Chachi Santillán y
Wilfredo Gómez, destacados periodistas radiales y por las voces de
conocidos artistas populares como Antonio Zevallos, Piero Bustos, Margot
Palomino, el Coro Proletario de la FTCCP, la declamación de José
Callao, así como un grupo de danzantes, entre otros.

El programa
se inició con las notas del Himno Nacional del Perú y culminó con la
entonación del himno mundial de los trabajadores, La Internacional. Se
hicieron mención a numerosos saludos a nivel nacional e internacional
que se habían recibido con motivo del 87 aniversario de la confederación
mariateguista.
Carmela
Sifuentes en su mensaje a los trabajadores describió la fundación
histórica de la CGTP como parte del desarrollo de la conciencia de la
clase trabajadora y el rol orientador del Amauta José Carlos Mariátegui
que junto a las bases organizadas de Lima provincias recordando a Julio
Portocarrero y Avelino Navarro y posterior ilegalización de la CGTP en
1930 con la consiguiente persecución de los dirigentes. Esbozó el tramo
histórico a través de los años dífíciles para los trabajadores como la
fundación de la CTP y la claudicación de los dirigentes apristas y
posterior recosntitución de la CGTP a través del CDUS en 1868.

Honor y
gloria a sus recordados dirigentes como a Pedro Huilca, Saúl Cantoral,
Isidoro Gamarra, Horacio Zevallos, entre otros, merecieron los aplausos
de los asistentes que coreaban sus nombres.
En su
momento don César Lévano manifestó que “No se debe olvidar que el
zarpazo contra la central obrera se produjo como parte de una ofensiva
de la clase dominante, inspirada en el fascismo italiano y en el pánico
que estremecía al capitalismo debido a la gran crisis que había
estallado un año antes en Wall Street”.
Señaló que
“la amplitud de la represión. El decreto contra la CGTP abarcaba a todo
el movimiento sindical. El texto establecía: “Disuélvase la
Confederación General de Trabajadores del Perú y demás organizaciones
similares”.
Fuente: https://perusindical.wordpress.com/2016/05/28/cgtp-87-anos-de-lucha-hacia-la-victoria-final/https://perusindical.wordpress.com/2016/05/28/cgtp-87-anos-de-lucha-hacia-la-victoria-final/
0 Response for the "CGTP: 87 años de lucha hacia nuevas victorias"
Publicar un comentario