Educación y Cultura Sindical

"Hay que formar conciencia de clase. Los organizadores saben bien que en su mayor parte los obreros no tienen sino un espíritu de corporación o de gremio. Este espíritu debe ser ensanchado y educado hasta que se convierta en espíritu de clase" - J.C. Mariátegui


La lucha contra la corrupción, no es una tarea solo de los organismos públicos, debe ser fundamentalmente preocupación de la sociedad organizada en cumplimiento de su misión vigilante, sobre manejo de los recuros públicos y/o privados conforme a la transparencia y la ética.

Los sindicatos, tienen entonces una responsablidad en esta tarea. Para tratar este tema, el Dpto. Nacional de Educación y Cultura (DNEC) de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) invita a los trabajadores y ciudadanía de Lima y Callao a la exposición que realizará el Dr. Yury Iván Zúñiga Castro, experto en el tema de anticorrupción, el Jueves 18 de junio a horas 6:30 p.m. en la sede la Escuela Nacional Sindical José Carlos Mariátegui ubicado en Plaza 2 de Mayo N° 10.
Les esperamos.

El Dpto. Nacional de Educación y Cultura (DNEC) de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) invita a los sindicallistas de Lima y Callao al Foro denominado LA CGTP HOY Y LAS TAREAS DEL PARO NACIONAL , del 9 de julio, con motivo del 47 aniversario de reconstitución de la CGTP.

Esta actividad se realizará en el marco del Programa Jueves Culturales, el 11 de junio a horas 6:30 p.m. en la sede de la Escuela Nacional Sindical José Carlos Mariátegui, ubicado en Plaza 2 de Mayo N° 10 Lima 1.

Participarán los dirigentes del Comité de Defensa y Unificación Sindical (CDUS) quienes refundaron a la gloriosa confederación mariateguista, así como dirigentes y personalidades invitadas que junto a ustedes realizaremos un foro libre, participativo, propositivo, crítico y autocrítico de la CGTP y sus responsabilidades en la hora actual.

Imposible pasar por alto el homenaje de los trabajadores peruanos a la Victoria sobre el Fascismo, hazana del pueblo sovietico y su Ejército Rojo, en cuya guerra contra la Alemania nazi, murieron 27 millones de soviéticos y entregaron a los pueblos del mundo la libertad y la democracia.

Por tal motivo, el Departamento Nacional de Educación y Cultura (DNEC) de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) invita a todos los sindicalistas de Lima y Callao así como a la juventud obrera y estudiantil y público en general a participar en esta actividad de homenaje a los vencedores del fascismo que se realizará el jueves 04/06/15 a horas 6:00 p.m. en el local de la Escuela Nacional Sindical José Carlos Mariátegui ubicado en Plaza 2 de mayo N° 10 Lima 1.

Se proyectará el documental del realizador mexicano Raúl Fajardo y con exposición de José Cadenillas.

Avisa a los compañeros. El ingreso es libre.




El  domingo 26 de abril del  presente año, se realizó el Taller de Negociación Colectiva en el Sindicato de Trabajadores de la  Corporación Lindley  SITRACORLINSA en las instalaciones de su base sindical del distrito del Rímac.

La actividad organizada en coordinación con el Departamento Nacional de Educación y Cultura (DNEC) y la Escuela Nacional Sindical José Carlos Mariátegui de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) se inició a las 9 de la mañana, con 21 participantes que mostraron mucho interés sobre el tema en mención.

Gílmer Ibáñez Meléndez, abogado y dirigente de la Federación de Trabajadores de Manufacturas estuvo a cargo de la exposición  donde se tocaron diversos temas como: Derecho Colectivo de Trabajo, Niveles de Negociación, Capacidad de Negociar y Comisión Negociadora del Pliego de Reclamos entre otros temas.

Luego de la exposición se realizó una ronda de preguntas que estuvo basadas en  las necesidades sindicales que atraviesan  actualmente.

AL finalizar el taller, los  participantes mostraron mucha conformidad por lo aprendido y estuvieron entusiasmados en  coordinar  otro similar. 

(Alicia Acosta: 08.05.15)

Anualmente, el Gobierno de la Confederación Suiza, a través de la Comisión Federal de Becas para Estudiantes Extranjeros (FCS), ofrece becas de posgrado a estudiantes e investigadores de cualquier país del mundo: 
  • Becas universitarias (en universidades suizas, Institutos Federales de Tecnología, así como en universidades de Ciencias Aplicadas) 
  • Becas para Arte (en escuelas de música y bellas artes)
Estas becas proporcionan a estudiantes graduados de todas las áreas, la oportunidad de dedicarse a la investigación doctoral o posdoctoral en Suiza, en alguna de las universidades o instituciones reconocidas.

El criterio de selección varía según el posgrado a realizar y los requisitos de cada Universidad. 
Para más información haga click aquí http://www.becasyconvocatorias.org/2014/10/becas-del-gobierno-de-suiza-para.html

En el marco de las actividades por el Día Internacional de los Trabajadores, el Dpto. Nacional de Educación y Cultura (DNEC) de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) está realizando el I Taller sobre “Autogestión y Cooperativismo, una posibilidad de acceso a una vivienda adecuada”, para 30 participantes realmente interesados en el tema y comprometidos a replicar la actividad en sus bases,  durante los días 27, 28 y 29 de abril de 6:00 a 9:00 p.m. en la sede de la Escuela Nacional Sindical José Carlos Mariátegui, ubicado en Plaza 2 de Mayo N° 10 Lima 1.

El taller cuenta con la colaboración del Centro de Investigación, Documentación y Asesoría Poblacional (CIDAP) de Perú y la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda para la ayuda Mutua (FUCVAM) de Uruguay y los objetivos son: 1) Conocer la problemática de la vivienda, 2) Construir  propuestas alternativas desde los trabajadores 3) Colectivizar proyectos alternativos de solución, y 4) Asumir compromisos.

Los sindicatos y/o federaciones pueden inscribir a sus participantes hasta el 24 de abril directamente en la dirección indicada de 9:00 a.m. hasta la 1:00 p.m. y de 4:00 a 8:00 p.m. o al correo: dnec-cgtp@hotmail.com o llamando al 4242357 Anexo  212.

Esta actividad, además tiene, por finalidad colocar en la agenda sindical el derecho a la vivienda de los trabajadores como derecho humano irrenunciable y exigible.


En La Roche, Ardenne, Bélgica; del 23 al 27 de febrero 2015 se realizó el seminario Educación al Desarrollo como parte de los proyectos de cooperación sindical con algunos países de África, América Latina y el Medio Oriente.
El seminario, dirigido a los coordinadores o gestores de la educación sindical y a formadores sindicales se llevó a cabo en inglés, francés y en español en sesiones separadas y conjuntas con traducción simultánea que alcanzó objetivos previamente trazados para el grupo de formadores, como el logro de mejores prácticas de afiliación sindical, de formar equipos de formación sindical, así como mejores prácticas en metodologías activas  y basadas en las experiencias, las experiencias sobre monitoreo y evaluación de la formación sindical.
Igualmente se lograron con éxito los objetivos para los gestores de la formación sindical basado en el intercambio de experiencias con las delegaciones asistentes relacionados con los planes de estudio para dirigentes y activistas sindicales, la identificación de retos en la organización de la formación sindical, las mejores prácticas para la sostenibilidad de la formación, entre otros aspectos.
En paralelo las actividades fueron conducidas por Yolanda Lamas y de Stefan de Groote y participaron delegaciones sindicales de Sudáfrica, República Democrática del Congo, Benín, Burkina Faso, Costa de Marfil, Kenia, Ruanda, Palestina, Colombia, Cuba y Perú.
En representación de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) participaron Jeremías Escalante y Wilder Ríos y por la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) los dirigentes Oscar Alarcón y Jesús del Castillo.
(Lima: 27/03/15 OAD)